ESPECIALISTAS
Dentista infantil en Alcorcón
EXPERIENCIA
Más de 10 años rehabilitando sonrisas
TECNOLOGÍA A TU SERVICIO
TAC 3D | ESCÁNER DIGITAL / CAD CAM
Odontopediatra en Alcorcón, dentista Infantil en Alcorcón
En nuestra clínica dental en Alcorcón, contamos con un equipo especializado en odontopediatría, porque sabemos que el cuidado dental comienza desde los primeros años de vida. Nuestro objetivo es garantizar que los niños desarrollen una relación positiva con el dentista mientras protegemos su salud bucal en cada etapa de crecimiento.
Se recomienda llevar a los niños a nuestro Odontopediatra en Alcorcón al aparecer el primer diente o antes de cumplir el primer año de vida. Las visitas regulares permiten detectar y tratar problemas a tiempo, evitando complicaciones futuras.
Tenemos profesionales dedicados exclusivamente al cuidado dental de bebés, niños y adolescentes. Un odontopediatra no solo trata problemas bucales, sino que también se enfoca en la prevención, educación y establecimiento de hábitos saludables que perduren toda la vida.
Dr. David Sevilla
¿Cómo es una primera vista con nuestro dentista infantil en Alcorcón?
1
Primera Visita
Imagina esto: Miguel tiene 6 años, es curioso y risueño, pero como cualquier niño, la idea de visitar al dentista le genera un poco de nervios. Su mamá, Laura, le ha explicado que van a un lugar especial donde cuidan las sonrisas de los niños, pero Miguel sigue preguntando: «¿Me va a doler?».
Al llegar a la clínica, Miguel encuentra algo que no esperaba: un rincón lleno de colores, juguetes y libros para explorar. El ambiente es cálido, y las sonrisas del personal lo reciben con cariño. Aquí no hay batas blancas intimidantes ni herramientas extrañas a la vista, solo caras amables que se agachan para saludarlo a su altura.
2
3
El odontopediatra se presenta como si fuera un amigo más: “¡Hola, Miguel! Hoy vamos a descubrir cómo está tu sonrisa, como si estuviéramos explorando un mapa del tesoro”. Intrigado, Miguel sigue al doctor hasta el sillón dental, que él prefiere llamar la nave espacial.
Mientras se acomoda, el odontopediatra le muestra cada herramienta como si fuera parte de un equipo de exploración: el «espejo mágico» que refleja dientes como estrellas y el «explorador suave» que no hace daño. Poco a poco, Miguel se siente más seguro y hasta empieza a hacer preguntas: «¿Cuántos dientes tengo? ¿Qué hacen las caries?».
La revisión termina rápido, y Miguel descubre que sus dientes están en muy buen estado, aunque necesita aprender a cepillarse mejor para evitar «los monstruos invisibles de azúcar». Le enseñan cómo cepillarse los dientes con movimientos divertidos, y al final recibe un diploma que dice: «Miguel, el Guardián de las Sonrisas».
Cuando se van, Laura nota algo increíble: Miguel ya no tiene miedo. En cambio, le cuenta emocionado a su papá: «¡Quiero volver al dentista para cuidar mi tesoro!»
4
¿Por qué es importante visitar al odontopediatra?
Los primeros años son clave para la salud bucal. Nuestros odontopediatras trabajan para prevenir problemas como caries, detectar anomalías en la mordida y guiar el crecimiento adecuado de la mandíbula y los maxilares. La odontopediatría no solo cuida dientes, sino que construye confianza y hábitos que acompañarán a tu hijo durante toda su vida.
- Revisiones regulares: Detectamos posibles problemas antes de que se agraven.
- Tratamientos preventivos: Aplicamos flúor y selladores dentales, y enseñamos técnicas de higiene adecuadas.
- Ortodoncia interceptiva: Tratamos problemas de mordida y alineación con soluciones tempranas como Invisalign First, especialmente diseñadas para niños con dentición mixta.
- Cuidado restaurativo: Reparación de dientes dañados con técnicas modernas y mínimamente invasivas.
- Educación en salud bucal: Ayudamos a establecer rutinas de higiene y alimentación que protegen los dientes desde temprana edad.
.
Preguntas frecuentes a nuestro Odontopediatra en Alcorcón sobre cuidado dental infantil
Se recomienda que la visita a nuestro Odontopediatra en Alcorcón para un primer examen dental se haga antes de los 12 meses, incluso si no han salido todos los dientes, para evaluar la salud bucal y dar consejos sobre higiene dental.
Sí, los niños pueden experimentar sensibilidad dental por diversas razones, como la erupción de nuevos dientes o el uso de productos abrasivos. Si el dolor persiste, consulta con nuestro Odontopediatra en Alcorcón para determinar la causa y el tratamiento adecuado.
Sí, las caries en los dientes de leche deben tratarse, ya que pueden afectar la salud bucal general del niño. Aunque los dientes de leche eventualmente se caerán, las caries no tratadas pueden causar dolor, infecciones y afectar el desarrollo de los dientes permanentes. En muchos casos, si la caries es lo suficientemente grande, es necesario realizar un empaste o restauración para eliminar la caries y proteger el diente de más daños. ¡Pide cita ahora con nuestro Odontopediatra en Alcorcón!
Para los bebés, se recomienda usar un paño limpio o un cepillo de dientes con cerdas suaves y especiales para bebés. Cepíllales las encías y los dientes suaves desde la erupción del primer diente, utilizando pasta dental sin flúor hasta que tengan más de 2 años.
Los niños deben cepillarse los dientes al menos dos veces al día, por la mañana y antes de acostarse, para asegurar una higiene bucal adecuada y prevenir la formación de caries.
Sí, a partir de los 3 años, cuando los dientes están lo suficientemente juntos, puedes comenzar a usar hilo dental para ayudar a eliminar los restos de comida entre los dientes. Un odontopediatra puede mostrarte la técnica adecuada.
No se recomienda, ya que el contacto prolongado de los dientes con líquidos azucarados puede causar caries. Es mejor que el niño solo tome agua en su biberón durante la noche.
El odontopediatra puede recomendarte métodos para dejar el chupete de manera gradual. La idea es no forzar el proceso, pero tratar de reducir el uso de forma que no afecte el desarrollo de la boca y los dientes.
Sí, es completamente normal. Los dientes de leche comienzan a aflojarse y caer alrededor de los 6 años, lo que permite que los dientes permanentes salgan y ocupen su lugar.
Alimentos ricos en calcio, como el queso y el yogur, y frutas y verduras crujientes como manzanas y zanahorias ayudan a fortalecer los dientes y a limpiar los dientes de forma natural.