Mantenedor de espacio: ¿qué es y cuándo se coloca?

septiembre 28, 2025
mantenedor de espacio

Perder un diente en la infancia no siempre es motivo de alarma, ya que forma parte del proceso natural de la dentición. Sin embargo, cuando esa pérdida ocurre antes de tiempo, el riesgo de que los dientes adyacentes se desplacen y ocupen el espacio vacío es muy alto. Esto puede derivar en apiñamientos, problemas de mordida y necesidad de tratamientos de ortodoncia más complejos en el futuro.

La solución para evitar estas complicaciones se llama mantenedor de espacio. Hoy nuestra ortodoncista en Alcorcón va a explicarte en qué consiste, cuándo se recomienda colocarlo, cuáles son sus ventajas y qué papel juega dentro de la odontopediatría y ortodoncia infantil.


que es un mantenedor de espacio

¿Qué es un mantenedor de espacio?

Un mantenedor de espacio es un dispositivo dental diseñado para conservar el lugar que deja libre un diente de leche perdido antes de tiempo. Su función es simple pero esencial: evitar que los dientes vecinos se muevan y ocupen ese espacio, de manera que el diente definitivo tenga sitio suficiente para erupcionar correctamente.

Estos aparatos pueden ser fijos o removibles, según la edad del niño, el tipo de pérdida y las indicaciones del ortodoncista.


¿Cuándo se coloca un mantenedor de espacio?

El mantenedor de espacio se recomienda cuando:

  • Un diente temporal se pierde mucho antes de la erupción del diente permanente.

  • Existe riesgo de que los dientes vecinos se desplacen hacia el hueco.

  • Se necesita guiar el desarrollo de la mordida para evitar problemas futuros.

En nuestra clínica dental en Alcorcón, solemos colocarlo en niños de entre 4 y 10 años, dependiendo del caso, tras realizar una evaluación completa con radiografías y escáner intraoral.


Tipos de mantenedores de espacio

Mantenedores fijos
Se cementan sobre los dientes adyacentes y no pueden retirarse sin la ayuda del dentista. Son los más comunes y cómodos para los niños pequeños, ya que no dependen de su colaboración.

Mantenedores removibles
Funcionan de forma similar a una férula y pueden ponerse y quitarse. Son útiles en casos concretos, pero requieren que el niño sea responsable en su uso.


Beneficios de un mantenedor de espacio

  • Prevención del apiñamiento: evita la pérdida del espacio necesario para los dientes permanentes.

  • Menor necesidad de ortodoncia compleja en el futuro.

  • Facilidad en la erupción: los dientes definitivos salen en la posición correcta.

  • Mejora funcional: ayuda a mantener la masticación y la estética en la infancia.


El proceso en nuestra clínica dental en Alcorcón

  1. Evaluación inicial
    Revisión clínica, radiografías y escaneo intraoral.

  2. Diseño del mantenedor
    Adaptado a la anatomía de la boca del niño.

  3. Colocación sencilla y sin dolor
    Generalmente en una única cita.

  4. Revisiones periódicas
    Para comprobar el correcto mantenimiento del espacio y el estado de erupción del diente definitivo.


Nuestra filosofía en odontopediatría

En Dental Experience, tu odontopediatra en Alcorcón, creemos que la infancia es el momento ideal para prevenir. Un mantenedor de espacio es una herramienta simple que puede evitar problemas mayores, y lo aplicamos siempre en un entorno de confianza, cercano y sin miedo para los niños.

Nuestro equipo, liderado por el Dr. David Sevilla, apuesta por una odontología mínimamente invasiva, apoyada en tecnología digital como el TAC dental y el escáner intraoral, que nos permiten planificar cada caso con precisión.


Preguntas frecuentes sobre mantenedores de espacio

¿Qué pasa si no se coloca un mantenedor de espacio?
El hueco puede cerrarse con el movimiento de los dientes vecinos, generando apiñamientos y mordidas incorrectas.

¿A qué edad se coloca un mantenedor de espacio?
Depende del momento en que se produzca la pérdida dental. Suele colocarse entre los 4 y 10 años, tras la caída prematura de un diente de leche.

¿Duele ponerse un mantenedor de espacio?
No, es un procedimiento indoloro y rápido, que generalmente no requiere anestesia.

¿Cuánto tiempo debe llevarlo el niño?
Hasta que erupcione el diente permanente correspondiente, lo cual puede variar de meses a años según el caso.

¿Se puede comer con el mantenedor de espacio?
Sí, aunque conviene evitar alimentos muy duros, pegajosos o caramelos que puedan dañarlo.

¿Cómo se limpia un mantenedor de espacio fijo?
Con una higiene oral diaria adecuada y revisiones periódicas en la clínica.

¿El mantenedor de espacio sustituye al diente perdido?
No, su función es solo mantener el hueco, no reemplazar el diente.

¿Es caro un mantenedor de espacio?
Su precio es mucho menor que el de un tratamiento de ortodoncia en el futuro, por lo que es una inversión preventiva.

¿Qué diferencia hay entre un mantenedor de espacio fijo y removible?
El fijo no se puede retirar en casa y suele ser más cómodo para niños pequeños; el removible depende de la colaboración del niño.

¿Dónde puedo colocar un mantenedor de espacio en Alcorcón?
En Dental Experience, clínica dental en Alcorcón, somos especialistas en odontopediatría y ortodoncia interceptiva.



El mantenedor de espacio es una solución sencilla, cómoda y muy eficaz para evitar problemas de alineación dental en el futuro. Con un diagnóstico temprano y un equipo especializado en odontopediatría en Alcorcón, es posible guiar el crecimiento dental de los niños de forma natural, minimizando la necesidad de tratamientos más complejos en la adolescencia.

Published On: septiembre 28, 2025Categories: Infantil, Ortodoncia922 wordsViews: 33