Ortodoncia y ortopedia dentofacial

agosto 21, 2025

Ortodoncia y ortopedia dentofacial en Alcorcón: Soluciones para un desarrollo saludable desde la infancia

Muchos problemas dentales y faciales pueden prevenirse o corregirse desde edades tempranas si se detectan a tiempo. La ortodoncia y la ortopedia dentofacial no solo se encargan de alinear los dientes, sino de guiar el crecimiento de los huesos maxilares para lograr una armonía facial y funcional completa. Cada vez más familias buscan soluciones especializadas para sus hijos y en nuestra clínica especialista en ortodoncia en Alcorcón, apostamos por una odontología preventiva, moderna y personalizada.

¿Qué es la ortopedia dentofacial?

La ortopedia dentofacial es una especialidad dentro de la odontología que se enfoca en el guiado del crecimiento óseo de la cara y los maxilares. Su objetivo es intervenir de manera temprana cuando aún se puede actuar sobre el desarrollo facial, evitando o reduciendo la necesidad de tratamientos más complejos en el futuro.

Diferencia entre ortopedia y ortodoncia

Mientras que la ortodoncia tradicional corrige la posición de los dientes una vez que han erupcionado completamente, la ortopedia dentofacial actúa sobre los huesos en crecimiento, modificando su forma, dirección o ritmo. Es por eso que estos tratamientos suelen iniciarse entre los 4 y 11 años, aprovechando el potencial de desarrollo del niño.

Cuándo es recomendable acudir al ortodoncista

La primera visita al ortodoncista debe realizarse a los 6-7 años, coincidiendo con la erupción de los primeros dientes permanentes. En esta etapa es posible detectar:

  • Mordidas cruzadas o abiertas.
  • Crecimiento asimétrico de mandíbula o maxilar.
  • Falta de espacio para los dientes definitivos.
  • Hábitos orales perjudiciales (como chuparse el dedo o respiración oral).

Tipos de aparatos de ortopedia dentofacial que utilizamos en nuestra clínica en Alcorcón

Disyuntor maxilar

Es un aparato fijo que se utiliza para ensanchar el maxilar superior. Está indicado cuando hay compresión o estrechez del paladar, mordida cruzada o problemas respiratorios. Al accionar el tornillo central, se ejerce una fuerza que separa gradualmente las suturas del hueso maxilar.

McNamara

Se trata de un aparato funcional que estimula el crecimiento hacia adelante del maxilar superior. Suele utilizarse cuando hay una relación esqueletal clase III (la mandíbula está más adelantada que el maxilar). Puede ser removible o fijo y se adapta a las necesidades de cada niño.

Máscara facial o máscara de tracción

Este dispositivo extraoral se usa en combinación con disyuntores o aparatos intraorales. Su función es traccionar hacia adelante el maxilar superior en casos de hipoplasia maxilar (desarrollo deficiente). Es eficaz en edades tempranas, antes de que se cierren las suturas del cráneo.

Otros aparatos funcionales:

  • Placas activas removibles.
  • Frenos linguales.
  • Arcos extraorales o cervicales.

Cada caso es evaluado con diagnóstico digital 3D para escoger la mejor opción terapéutica.

Beneficios de un tratamiento de ortopedia dentofacial a tiempo

  • Mejora la respiración y la función masticatoria.
  • Evita tratamientos de ortodoncia complejos en el futuro.
  • Mejora la estética facial y la autoestima.
  • Previene problemas de lenguaje o fonación.
  • Corrige malos hábitos orales.

Tecnología y diagnóstico de vanguardia en nuestra clínica dental en Alcorcón

En Dental Experience contamos con:

  • Escáner intraoral.
  • TAC dental de baja radiación.
  • Fotografías extra e intraorales.
  • Software de planificación digital.

Todo ello permite un diagnóstico más preciso, tratamientos más eficaces y una experiencia cómoda y sin estrés para los niños.

Nuestra filosofía: primero las personas

Creemos que una buena experiencia en la infancia marca la diferencia. En nuestra clínica dental en Alcorcón creamos un ambiente relajado, amigable y cercano para que los niños vengan tranquilos al dentista. Apostamos por la prevención, los tratamientos mínimamente invasivos y una comunicación clara con los padres.

Preguntas frecuentes sobre Ortodoncia y ortopedia dentofacial

¿Qué diferencia hay entre ortodoncia y ortopedia?

La ortopedia actúa sobre los huesos en desarrollo; la ortodoncia, sobre los dientes una vez formados.

¿A qué edad se puede empezar un tratamiento de ortopedia?

Desde los 4-5 años, según el desarrollo del niño y la patología detectada.

¿Son cómodos los aparatos de ortopedia para los niños?

Tras un breve periodo de adaptación, los niños se acostumbran fácilmente. Muchos de ellos son removibles.

¿Cuánto dura un tratamiento de ortopedia dentofacial?

Suele durar entre 6 meses y 2 años, dependiendo del caso.

¿Mi hijo necesita ortopedia si tiene los dientes rectos?

Es posible. La ortopedia actúa sobre la estructura ósea, no solo sobre la alineación dental. Solo un ortodoncista puede determinarlo tras una revisión.

Pide tu primera cita gratuita en Alcorcón y descubre la diferencia de empezar el tratamiento adecuado en el momento adecuado.

Published On: agosto 21, 2025Categories: Consejos, Infantil, Ortodoncia810 wordsViews: 86